Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas de 21 años de río. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas de 21 años de río. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2025

Entrevista en Fusión Asturias

 El 12 junio Mariló Hidalgo publicó la entrevista que sigue, a propósito del libro Anécdotas de 21 años de río:

LEER AQUÍ -->Anécdotas de 21 años de río por tierras asturianas - Revista fusionasturias.com 

Trucha pescada por José Manuel Álvarez Mayo 

"La pesca es una actividad fascinante que proporciona experiencias únicas y memorables. El pescador José Manuel Álvarez Mayo ha querido recopilar las anécdotas de 21 años de pesca en los ríos asturianos para contagiar “la magia de este deporte que hechiza tanto en la medida que sorprende”, igual a pescadores experimentados como aquellos que acaban de empezar.

No se trata de una lista de capturas. «Tantos años por el río me han aportado muchas vivencias de índole tan diversa como inesperada. Son más bien recuerdos de unos tiempos que, lamentablemente, no volverán».

-Comenzó pescando en el mar, ¿cómo nació su interés por la pesca en el río?
-Mi padre es cazador y pescador tanto de mar como de río. De pequeñín me llevaba al puerto del Musel a pescar. Cogíamos lubinas, chopas, calamares… Luego a los once años empecé a pescar también en el río y descubrí que aquello me gustaba más, era un tipo de pesca más variado, emocionante. Además de la forma en que yo lo hacía que era a la vista. La verdad es que pescaba muchísimo... (seguir leyendo)"

 

lunes, 14 de abril de 2025

Formulapesca


    En el conocido y muy interesante blog de Formulapesca han tenido la deferencia, que no puedo por menos de agradecerles, de incluir una reseña de mi libro “Anécdotas de 21 años de río”. Además me pidieron una presentación del libro, que creo que explica bastante bien su contenido y razón de ser. Pueden comprobarlo a través del enlace del blog de Formulapesca.
 

Blog Formulapesca                          Blog Formulapesca.com

  Tienda Pesca Online 
 972 17 27 17
Lunes a Sábados 9 a 1 y 4 a 8

 

 

sábado, 16 de julio de 2022

Terrorismo fluvial

 Carta al director publicada en La Nueva España, 2 de julio de 2022

Ayer decidí acercarme a dos ríos de Villaviciosa que llevaba dos años sin visitar. Primero estuve en el Sebrayo, donde me llevé la primera gran decepción al comprobar que ya no existía la pequeña presa de su tramo inferior, que era el reservorio natural de las pocas truchas que aún quedaban por allí. Era una presa muy sencilla, y aunque siempre la conocí, imaginé que había desaparecido, como tantas otras, por efectos de las riadas y de la falta de mantenimiento. Eché apenas media docena de varadas por la zona sin obtener una sola picada, y entonces cambié al Valdediós. Allí la idea siempre era la misma: inspeccionar la presa de Conciella, por ver si tenía la suerte de toparme con alguna de las grandes truchas que en ella hallaban alimento y refugio. Los ejemplares eran contados, pero en los muchos años que la visité pude hacerme con unos cuántos que raramente se ven en otros ríos. Pero nueva y terrible sorpresa: ¡ya no estaba la presa! Y esta, a diferencia de la otra, era tan sólida y bien construida, que nunca albergué temor alguno de que fuera a desaparecer. Sin embargo la explicación me la dio una vecina de allí: se habían cargado varias presas en la zona. No voy a describir lo que sentí entonces, porque no es fácil explicar cómo te sientes despojado de repente y sin razón de algo que siempre conociste y que de algún modo forma parte de tu esencia. Sólo diré que sentí y sé que sentiré siempre una rabia infinita y un odio eterno hacia los responsables de estos hechos. Y no por interés, porque apenas iba por allí una o dos veces al año, sino por el gran daño irreversible hecho a los ríos. Estas presas eran la defensa natural de las pocas truchas que quedaban, pero una mente siniestra había decidido eliminarlas. Y el daño es irreversible. ¿Por qué? ¿Por estupidez? ¿Por maldad? Eso lo ignoro. Aunque una sospecha tuve cuando me refirió la vecina que este invierno habían estado allí varios camiones durante varios días. Me vino a la cabeza la palabra negocio, y aún no encuentro otra explicación. Sin embargo los malos de la película siempre somos los pescadores. Nos tratan como delincuentes registrándonos el coche sólo por ser pescadores, y sin embargo yo afirmo sin temor a equivocarme que los verdaderos terroristas están en los despachos.

 

sábado, 4 de diciembre de 2021

Entrevista en la radio: Orbayu Naturaleza

 

 

Ayer tarde me entrevistaron para presentar el libro Anécdotas de 21 años de río en el programa semanal que emite Radio Intereconomía en Asturias sobre caza y pesca. El programa se llama Orbayu Naturaleza, y lo dirige y presenta Rafa González. Se puede escuchar el podcast en el siguiente enlace, la entrevista empieza en el minuto 29´.14´´:

https://go.ivoox.com/rf/79154132

  Rafa González repasa cada viernes en el programa decano de la radio asturiana toda la actualidad del mundo de la caza y la pesca en Asturias. Con la colaboración de los presidentes de diferentes sociedades de caza y de pesca, además de reconocidos aficionados y colaboradores expertos de la emisora, se recogen todas las opiniones en un espacio plural para compartir aficiones y estar al tanto de toda la actualidad del sector.